Alivio inicial
Alivio sintomático en las primeras sesiones.
Centro de Psicoterapia
La depresión no siempre se presenta como una tristeza evidente. A veces se disfraza de cansancio constante, desinterés o irritabilidad. Muchas personas viven con una depresión alta o crónica sin saberlo, creyendo que solo están “agotadas” o “estresadas”.
En realidad, la depresión es un trastorno del estado de ánimo que puede tratarse eficazmente con psicoterapia.
Identificar los síntomas es el primer paso para salir de ese círculo de desánimo y recuperar el bienestar emocional.
En consulta, he visto cómo la depresión se manifiesta de formas distintas en cada persona. En los cuadros de depresión alta, los síntomas suelen ser más intensos y persistentes, afectando tanto la mente como el cuerpo.
Es habitual observar cambios en el estado de ánimo y en la energía, con síntomas como tristeza persistente, pérdida de interés, irritabilidad, fatiga, cambios en el apetito y el sueño, dificultades de concentración y aislamiento.
A nivel físico, pueden aparecer dolores de cabeza o problemas digestivos sin causa aparente, y en casos graves, incluso pensamientos de muerte o suicidio.
Estos síntomas no siempre se reconocen como depresión. A veces la persona continúa con su rutina, aunque se siente emocionalmente “vacía” o sin motivación.
No todas las depresiones son iguales.
Depresión leve: puede presentarse como falta de entusiasmo, pensamientos negativos y desánimo, pero aún se conservan ciertas rutinas diarias.
Depresión crónica: el malestar se mantiene por largos periodos, afectando el sueño, las relaciones y la concentración.
Depresión alta o grave: los síntomas son más intensos y persistentes. Se pierde el interés por actividades cotidianas, y la vida emocional se siente detenida.
Comprender el tipo de depresión es esencial para ofrecer el tratamiento más adecuado.
La depresión tiene raíces más profundas que un simple desequilibrio químico.
Desde la psicoterapia psicoanalítica, entendemos que en su origen hay conflictos internos, pérdidas no elaboradas o experiencias de frustración emocional que quedan sin resolver y se transforman en síntomas de vacío o desesperanza.
El cuerpo también habla: dolores de cabeza o malestares digestivos sin causa aparente pueden ser manifestaciones del sufrimiento psíquico.
Trabajar sobre estas causas inconscientes permite liberar la energía bloqueada, comprender el origen del dolor y transformar la forma en que uno se relaciona con su historia y su entorno.
Salir de la depresión no es cuestión de “ponerle ganas”.
Requiere tiempo, escucha y un espacio donde las emociones puedan expresarse sin juicio. A través de la psicoterapia, el paciente comienza a reconectarse con su deseo, su vitalidad y su capacidad de disfrutar.
Durante el proceso terapéutico, se abordan temas como:
El objetivo no es solo aliviar los síntomas, sino entender su origen para que no vuelvan a repetirse.
Si la tristeza, la apatía o el cansancio llevan semanas o meses acompañándote, o si sientes que ya nada te motiva, es importante buscar ayuda.
No hay que esperar a tocar fondo para hacerlo. Muchos pacientes llegan a consulta con un historial de ansiedad no tratada que desemboca en un cuadro depresivo.
He acompañado a personas que llegaron con fatiga, irritabilidad, insomnio o problemas digestivos sin sospechar que estaban atravesando una depresión. Comprenderlo fue el primer paso hacia la recuperación.
La depresión no te define. Es un estado del que puedes salir con el apoyo adecuado.
Si te sientes identificado con estos síntomas, no estás solo/a.
A través del acompañamiento terapéutico, puedes reencontrarte con tu deseo, reconstruir tu autoestima y recuperar tu energía vital.
Agenda una primera consulta y da el paso hacia una vida más equilibrada y consciente.
La duración del tratamiento varía según la persona que consulta, porque las transformaciones auténticas no se imponen: acontecen cuando la persona está preparada para recibirlas.
No obstante, esto no significa que debas esperar mucho tiempo para experimentar cambios. Los consultantes reportan:
Alivio sintomático en las primeras sesiones.
Mayor claridad sobre sus patrones en los primeros meses.
Cambios concretos en sus decisiones a medida que avanza el proceso.
Transformaciones profundas que se sostienen en el tiempo.
C/ Fragua, 1 escalera norte 2F
Madrid, 28410 (Manzanares el real)
info@espacioumbral.com
658258072 / info@espacioumbral.com
Lunes a Viernes: 09:00 a 14:00 - 16:00 a 19:00